18/12/09

Felices vacaciones

Orientación para rendir examen en diciembre y/o marzo

1/12/09

Los alumnos que deben rendir el primer trimestre deben practicar programación. Recuerden que en este mismo blog están los ejercicios que realizamos en clase usando Power Point como base para aplicar VBA (Visual Basic for Aplications).

Los alumnos que deben el tercer trimestre deben preparase en resolución de ejercicios en EXCEL (análisis de modelos de datos generados con funciones al azar).


Traer cuaderno de Informática, las pruebas del año, lápiz negro y goma.
Primero B: como el martes es feriado los espero el viernes 11/12 en el horario 10:50 a 12:10

Primero A: Nos encontramos primera y segunda hora del viernes 11/12 excepto el alumno que no podía en ese horario y vendrá el miércoles 9/12 en el mismo horario.


Encuesta
Responder en un documento y enviarlo por mail.
¿Qué te sirvió de lo que aprendiste en el IT dept. para aplicarlo en el estudio en otras materias o en tu casa?
¿Qué te parece el equipamiento: es adecuado para las tareas que necesitaste hacer?
¿El contenido del blog te resultó útil?
¿Acompañó el blog el desarrollo de las clases y favoreció tu relación con la materia?
¿Cuál fue el tema que más te gustó de los vistos en el año?




Notas de la prueba y de trabajos prácticos ambos cursos

25/11/09

Primero A




Primero B





Recuerden que todos tienen una nota más que corresponde a la primera prueba de Excel realizada en papel.
Cualquier duda, los espero en el Itdept.







¿Dudas sobre la función Frecuencia?

15/11/09

Aqui va un repaso:
Se debe armar una Tabla de frecuencias con 3 columnas, por ejemplo:

No olvidar los pasos a seguir:

1) Seleccionar el rango (todas las celdas donde aparecerán los valores, es decir, la columna frecuencia), ya que esta función se ingresa una sola vez, no hay que copiarla hacia abajo.
2) Escribir la función =Frecuencia (datos;grupos)
3) Presionar CTRL+ShIFT+ENTER (para ingresar la función). Entónces, aparecerá la columna completada por las frecuencias correspondientes a cada uno de los intervalos de clase o grupos.

Luego, el histograma es un gráfico de columnas para el cual se selecciona el rango de los intervalos de clase y el rango de las frecuencias. Por último, para que las columnas del gráfico esten pegadas debes ir a: formato de serie de datos/opciones y poner el parámetro ancho del rango en cero.

¡¡¡Recuerden que la próxima clase es la evaluación en máquina!!!

10/11/09

Realizar en el ejercicio anterior tablas de recuento y tablas de frecuencia según corresponda según el tipo de variable.
Ejemplo (clic para ampliar):

Notas de la prueba de Excel de PRIMERO B

7/11/09

Las siguientes notas corresponden a los alumnos de PRIMERO B que faltaron a la prueba y la realizaron en la segunda fecha.
Número de orden en la lista............ calificación
2.................................................................6(seis)
4.................................................................6(seis)
10..............................................................5(cinco)
11...............................................................7(siete)
15...............................................................5(cinco)
19...............................................................8(ocho)

Más prácticas de Excel

3/11/09

Registrar en una planilla los siguientes datos correspondientes a una encuesta:
Número de orden del encuestado
Edad
Sexo
Estatura en cm
Color de ojos
Color de pelo
Número de calzado
Horas por día que mira TV
Horas por semana que realiza actividad física sistemática

Generar los datos al azar y realizar tablas anexas con los recuentos correspondientes.
Utilizar las funciones contar.si y frecuencia según corresponda y realizar graficos circulares e histogramas en cada caso.

Ayuditas para el trabajo práctico...

27/10/09

Para completar la columna EDAD a partir del dato FECHA DE NACIMIENTO(A2) :
=Entero((hoy()-A2)/365.25)

¿Qué formato de celda deberían tener las celdas de la columna Edad?
¿Qué formato de celda deberían tener las celdas de la columna Fecha de nacimiento?

Uso de la función Buscarv


En el caso de nuestro ejercicio, ponemos como primer argumento la función
MAX(RANGO)

Trabajo Práctico para entregar...

20/10/09

Temas nuevos que veremos hoy:

Fechas en Excel Formato de celda fecha y número
Función Hoy( )
Entero
----------------------------------------------------
Para agendar:

Los que deben la evaluación anterior, la rinden la semana próxima (27/10).

Segunda evaluación del trimestre: 17 de noviembre
(Excel en máquina)


-----------------------------------------------------

Recomendaciones para estudiar

11/10/09

Chicos, recuerden que la evaluación del próximo martes (13/10) va a ser individual, con ejercicios para resolver en la hoja. Para prepararse, basta con re hacer los dos trabajos prácticos y realizar el ejercicio de repaso que publiqué la clase pasada. No olviden leer con atención las entradas pasadas en este blog (referidas a la evaluación próxima) para estar seguros sobre los temas que incluye.

Ejercicio de repaso

6/10/09

Crear una planilla para registrar las ventas de una librería.
Las variables son: artículo, precio por unidad, cantidad vendida, importe, flete (si/no), importe con recargo por flete.
Informar: recuento de venta con y sin recargo, porcentajes y cantidad vendida promedio.

Repaso para la evaluación: Análisis de un modelo de datos en Excel

Temas que hay que saber:
Concepto de celda, rango referencia relativa y referencia absoluta.
Cuadro de doble entrada
Tabla de recuentos y porcentajes
Tipos de gráficos y ejemplos.
Formato de celda.
Funciones:
suma
contar.si
promedio
elegir
aleatorio.entre
si
fórmulas para hallar porcentajes y cálculos especiales

Segundo Trabajo Práctico de Excel

28/9/09


Hacer clic para ampliar e imprimir. Resolverlo en papel y en máquina.
La evaluación de Excel es el día 13 de octubre. Es una evaluación individual en papel asi que es importante que practiques resolver los ejercicios en la hoja además de hacerlo usando la máquina.

Si hay problemas cuando abren el archivo de Excel en casa...

23/9/09

Si cuando abren un archivo de Excel en casa, en lugar de los datos generados con la función aleatorio aparece NOMBRE, lo que hay que hacer es:

Ir a HERRAMIENTAS / COMPLEMENTOS y seleccionar las casillas de verificación de las herramientas para el análisis y herramientas para el análisis VBA como se ve en esta imagen.

Trabajo práctico de Excel para entregar

22/9/09

Los temas del día son:
Sumar.si
Condicionales anidados.
Cálculo de porcentajes y recuentos.
Gráficos circulares y de columnas.

Seguimos con Excel...

14/9/09

Hoy vamos a agregar funciones y fórmulas.
Vamos a ver los conceptos de referencia relativa y referencia absoluta y porcentajes.
Vamos a aprender la función Sumar.si
Inserta una columna con el título "tarifa" para registrar el precio que hay que abonar para cada curso.

Informa ingreso obtenido por curso.


La clase que viene comenzaremos con gráficos...


Comenzamos la prácticas en Excel

7/9/09


En primer lugar... veamos un ejemplo.

Tener en cuenta para la entrega del proyecto

5/9/09

Los trabajos de la pre entrega fuerosn revisados y están bien.
Los criterios para completarlos son:
Verificar que tengan el UCASE en los casos en que sea necesario.
Que las propuestas incluyan todos los controloes VBA aprendidos.
Que funcionen correctamente todas las pantallas.
Que el diseño sea trabajado mostrando creatividad y coherencia.
Recurden que deben cumplir con la entrega en tiempo y forma.

Seguimos con el proyecto y nos preparamos para la prueba de la próxima clase...

25/8/09

Temas para la prueba
-Barra de herramientas que utilizamos para hacer programación en Power Point.
-Controles de VBA que utilizamos para ingresar datos, para mostrar datos de salida y para realizar procesos.
-Habilitación de las macros
-Utilidad de los diagramas de flujo
-Teoría de Excel
(Haz clic en este link para acceder a un documento con las correcciones del cuestionario trabajado en las semanas de receso).

Cualquier duda, consultas a magabc@gmail.com.

Bienvenidos

4/8/09

Hoy retomamos el proyecto. Mucha suerte.



Avisos importantes:
* El 18/08 debes hacer la pre entrega de tu proyecto. La modalidad de entrega es como archivo adjunto.


* El 1/09 es la evaluación escrita sobre el tema teórico y cap 8 del libro.

* El 07/09 es la fecha para entregar el proyecto con las siguientes características: Un folio tamaño A4 con un documento realizado en Word con las siguientes partes:
1) Carátula: título "Diseño de una aplicación" y toda la información pertinente para una carátula de un trabajo práctico (nombre del alumno, nombre del profesor, nombre de la materia, curso, año y colegio).
2) Brief: es un planteo resumido del proyecto en el cual debe aparecer:

  • El objetivo: Para que sirve el programa, cuál es el problema que resuelve, cuál es su utilidad.

  • El público destinatario (el target): para quienes fue creado, a quienes ayudaría dicho programa (consignar edades, conocimientos previos, contexto de aplicación).

  • Recursos utilizados: cuáles objetos de VBA utilizó.


3) Pantallas capturadas: mostrar en imágenes las pantallas de cada actividad antes y después de producidos los eventos.
4) Sub-rutinas: copiar y pegar los códigos de las subrutinas realizadas indicando a cuál slide pertenecen.Atención: Se tendrá en cuenta el formato del documento entregado por lo tanto, considerando que es un trabajo formal, la fuente que utilice debe ser formal, de un tamaño razonable, el documento debe tener encabezado y pie de página, número de página automático empezando en cero y dejando la primera pagina diferente (ir a configurar página, diseño) ya que en la carátula no debe aparecer el número de página. La alineación del título y de los párrafos debe ser la adecuada en cada caso y deben respetarse los márgenes que serán de 3 cm (los cuatro márgenes, ir a configurar página, márgenes).

Trabajo en casa (por emergencia sanitaria)

7/7/09

Link para visitar

Esta página te puede servir para enriquecer las respuestas de las preguntas sobre Excel.

Trabajo especial (por la emergencia sanitaria)

3/7/09

Hacer clic en este link para acceder al trabajo para realizar en casa

El trabajo es individual y se entrega cuando retomemos las clases.
Cualquier consulta mandarme un mail a magabc@gmail.com

Seguimos con el proyecto

30/6/09

Avanzar con las producciones lo más posible.

La estructura: objetoVBA.propiedad=valor puede ser utilizada en los códigos para adjudicarle un valor determinado a una propiedad como por ejemplo "backcolor" o "forcolor".

Ejemplos:

Commandbutton1.backcolor=vbgreen

Textbox1.forcolor=vbred

Image1.visible=false

Diseño de software

16/6/09

Seguimos con el proyecto.
Recuerda utilizar "and" y "or" en las instrucciones condicionales.
También incluye la instrucciones siguientes:
image1.visible=true
image1.visible=false
como alternativa de salida.

Seguimos con el desarrollo del proyecto

9/6/09

Realizar el brief (planteo resumido del proyecto):
Título
Objetivo
Público destinatario
Características y estilo

Hoy debemos avanzar con la producción de las pantallas.

Aprendemos a usar:
TRIM(UCASE(A)) para controlar espacios y mayúsculas/minúsculas

Proyecto individual

18/5/09

¡Llegó el momento de desarrollar su primer proyecto como diseñadores y programadores de una aplicación didáctica y útil!
Recuerden que se trata de una presentación en POWER POINT utilizando controles de VISUAL BASIC para generar una presentación más interactiva que una presentación común en la cual el destinatario/usuario de la presentación podrá realizar actividades en cada diapositiva y podrá verificar si sus acciones/respuestas son correctas.
Tareas:
1) Presentar la idea que se propone desarrollar (elegir un tema que Ud. domine por ejemplo: vocabulario en inglés o francés o algún tema específico de alguna de las materias de este año que ya haya estudiado).
2) Diseñar la estructura de la aplicación.
3) Preparar distintos tipos de pantallas interactivas (preguntas de respuesta cerrada, crucigramas, sopas de letras, actividades tipo "multiple choice", completar nombres a partir de imágenes, seleccionar imágenes para obtener información, etc.) donde el usuario pueda poner en práctica sus conocimientos y el programa controle las respuestas.

El producto que Ud. va a diseñar debe tener un nombre que figurará en la primera pantalla junto con el suyo como programador del mismo.
Aplicando los conocimientos adquiridos hasta el momento e incorporando algunos tips que iremos comentando en este blog a medida que se necesiten, estarán en condiciones de generar un producto de software original y creativo.
¡Espero que me sorprendan con sus creaciones!
-------------------------------------------------------------------------------------------
ATENCIÓN: LA CLASE DEL 2 DE JUNIO ES LA EVALUACIÓN ESCRITA (EN PAPEL) DE TODO LO VISTO DE PROGRAMACIÓN (EJERCICIOS PARA RESOLVER EN LA HOJA)

Acerca de la nota conceptual


10 cuestiones a tener en cuenta en la formación de la nota de “trabajo en clase”



  1. Participa activamente


  2. Toma apuntes


  3. Tiene cuaderno o carpeta


  4. Realiza en clase los ejercicios propuestos


  5. Se muestra comprometido intelectualmente


  6. Colabora en el logro de un buen clima de trabajo


  7. Presenta una actitud favorable en las situaciones de examen


  8. Asume una postura positiva ante el desafío de pensar y resolver problemas


  9. Realiza preguntas pertinentes


  10. Se ocupa de estar al tanto de lo visto en clase cuando estuvo ausente

La evaluación es el 12 de Mayo

6/5/09

Recuerden que pueden acercarse al laboratorio de Informática por dudas y consultas...

Ejercitación de repaso para la evaluación

30/4/09

Recuerden que los ejercicios se realizan en Power Point con la barra de herramientas de Visual Basic a la vista y la barra de controles/objetos VBA a mano para poder trabajar).

Tambien recuerden que deben habilitar macros para que los programas funciones).

· Diseñar una pantalla para cada ejercicio modificando las propiedades de los objetos (propiedades a modificar: backcolor, forecolor y font). Adaptar el tamaño de los objetos a tales cambios.
· Realizar los diagramas de flujo con lápiz y papel.
· Codificar los botones de comando para automatizar la solución de cada uno.
En todos los casos debes reconocer cuáles son los datos de entrada, cuál es la salida a obtener y si hay o no alguna condición.



1. Crear un programa que, a partir del dato correspondiente a la medida del lado de un cuadrado, calcule e informe el perímetro.
2. Crear un programa que dado un número cualquiera informe “positivo”, “negativo” o “nulo”.
3. Modificar el programa del ejercicio 1 para que sirva no sólo para cuadrados sino para cualquier figura geométrica regular (todos los lados iguales y más de dos lados). El programa debe informar “error” si el dato de entrada “cantidad de lados” no cumple con dicha condición.
4. Crear un programa que informe y calcule "calorías promedio" incorporadas durante un fin de semana.
5. Crear un programa que, ingresando el dato correspondiente al perímetro de una figura geométrica regular cualquiera y el dato correspondiente a la medida del lado, informe cantidad de lados de dicha figura.
6. Crear un programa que, a partir de un valor correspondiente al importe gastado en una compra, calcule e informe el valor a pagar luego de aplicarle el 50% de descuento si el importe es superior a $250.00, si no informar "sin descuento".
7. Crear un programa que dado un valor correspondiente a la cantidad de alfajores vendidos un día cualquiera, informe la ganancia obtenida sabiendo que c/u cuesta $2.00.-



Ejemplo de ejercicio resuelto



¿A cuál ejercicio corresponde?

¿Cómo habilitar las macros?

25/4/09


(Clase 5 - 21/04) Condicionales

21/4/09

  1. Crear un programa que a partir del dato correspondiente al promedio de notas en una materia informe aprobado o desaprobado.

  2. Modificar el programa de las temperaturas para que además informe: "fin de semana cálido", "templado" o "frío".

  3. Crear un programa que a partir del dato edad de una persona, informe "niño", "adolescente" o "adulto".

Ejemplo de diagrama de flujo:

Fechas importantes:
Entrega del trabajo práctico: 28/04
Evaluación: 5/05

(Clase 4 - 14/04) Seguimos programando y ...

14/4/09

agregando utilidades a nuestras aplicaciones...
Para hoy debes preparar el documento en Word como se describe en la entrada anterior agregando los diagramas de flujo, pantallas y códigos para los ejercicios nuevos, a saber:

  1. Convertidor de minutos a segundos.
  2. Convertidor de horas a minutos.
  3. Convertidor de horas a segundos
  4. Convertidor de pesos a dólares.
  5. Calculador de edad para este año y para cualquier año.
  6. Calculador de temperatura máxima y mínima promedio del fin de semana.

(Clase 3 - 7/04) Un nuevo desafío para programar

6/4/09


Si ya terminaste el primer proyecto "El promediador" ahora te proponemos un nuevo desafío: diseñar una calculadora para las cuatro operaciones básicas.

Descripción de la tarea:


  1. Reconocer en la situación propuesta: datos de entrada. proceso y datos de salida.


  2. Realizar los diagramas de flujo (ver ejemplo).


  3. Diseñar la pantalla con los controles de VBA


  4. Codificar los cuatro botones, a saber: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN y DIVISIÓN.


Modalidad de entrega:

Realizar un documento Word con:

  1. Los diagramas de flujo realizados en Inspiration.
  2. Las pantallas capturadas (del programa promediador y del programa calculadora).
  3. Pegar los códigos de los botones de comando correspondientes.

Y, por supuesto, encabezado completo, título centrado y número de página automático.





(Clase 2 - 31/03) Empecemos con un ejemplo...

30/3/09

Vamos a crear un programa.

Este programa deberá resolver una tarea específica: calcular promedios.

Para lograr la automatización de esta tarea, como primer paso haremos el diagrama de flujo que es una representación gráfica del algoritmo de resolución del problema. En este momento es útil pensar:
¿Cuáles son los datos de entrada?
¿Cuál es el proceso?
¿Cuáles son los datos de salida?

Luego diseñaremos la pantalla con la que interactuará el usuario del programa. ¿Cuáles serán los objetos que deben estar en la pantalla?

Luego pasamos a la etapa de codificación.
Por último ejecutamos el programa y probamos si funciona correctamente para distintos lotes de datos.

(Clase 1 - 17/03) ¡¡¡Bienvenidos a una nueva etapa!!!

17/3/09

Desde este espacio virtual te seguiremos acompañando en tus aprendizajes.
Consultar esta página todas las semanas, especialmente si estuviste ausente en clase.

Hoy tendremos una actividad de diagnóstico...
 
◄ Design by Pocket